sábado, 15 de marzo de 2014



EXPLICACIÓN DE LOS PARÁMETROS DEL LANZAMIENTO INCLINADO



                                           https://www.youtube.com/watch?v=hGjyJ2hpbVA



Nota: Observar el siguiente vídeo, y hacer un análisis; el mismo deberá  ser entregado la segunda clase de la semana del 17 al 21/3/2014...
Buenas!!!!….A todos mis Estudiantes de FÍSICA de 4to Año…Secciones "B" y "D"


Lanzamiento Inclinado







Consiste en estudiar el caso de una partícula o proyectil que se lanza con una velocidad inicial, formando un ángulo con la dirección horizontal. Su velocidad cambia constantemente debido a la acción del campo gravitatorio"  es decir, que estará presente dos movimientos en el lanzamiento, uno es, en el que el objeto sube hasta llegar a un punto máximo, y ahí se vuelve un lanzamiento de caída libre porque el objeto tendrá que bajar por causa de la gravedad...





 A Continuación, las ecuaciones a Investigar para mayor Comprensión.

1-Ecuaciones de la velocidad en el momento del lanzamiento ( para t = 0) 
2- Ecuaciones de la velocidad para un instante después del lanzamiento
3- Ecuaciones del Desplazamiento
4- Ecuación   del Tiempo Máximo (tmáx)
5-Ecuación  de la Altura Máxima (ymáx)
6-Ecuación del Tiempo de Vuelo.


Nota:. Esta Investigación deberá ser Consignada el primer día de clase de la semana del 17 al 21/3/2014










PROBLEMAS EN LOS CUALES SE UTILICEN LAS PROPIEDADES DE LA ADICIÓN DE NÚMEROS RACIONALES Q




* Ernesto transportó en su camión 200/3 kg de azúcar, 350/4 kg de papas y 520/6 Kg de arroz. ¿ Cuantos kilogramos de comida trasportó?


      Veamos, cuantos Kilogramos de comida Transportó., Nuestro Amigo Ernesto






    Datos:

200/3 kg de Azúcar

350/4 kg de papas

520/6 kg de Arroz

   

200/3 + 350/4 + 520/6 =    (800 + 1050 + 1040)/ 12 =  2890/12  =    1445/6


Entonces,  Ernesto Transportó 1445/6 de comida en su camión ....


Actividad:


*Realiza los siguientes problemas


1-¿Cuál número sumado con -2/3 da cero?
                                                                                 



2- ¿Qué número hay que sumarle a 2/5 para que permanezca igual?


3- Si 3/4 + X =  3/4, ¿Cuánto vale X?


4-De un melón Juan se comió  ¼  y Pedro ¾. ¿Qué cantidad de melón   se comieron?


5-María compro en el mercado 8/5 kilogramos de Carne, 5/2 kilogramos de Arroz y 9/4 Kilogramos  de Azúcar. ¿Cuánto Kilogramos ha Comprado?


6-Any recorre en bicicleta 63/8 Km los viernes, 75/10 Km los sábados y 31/5 Km los Domingos. ¿Cuántos Kilómetros recorre en total?



Nota: La siguiente actividad sera entregada en el transcurso de la semana del 17/3/2014 al 21/3/2014....Feliz Fin de Semana

Educacion en valores

miércoles, 12 de marzo de 2014


Vídeo sobre las Propiedades de la Adición de los Números Racionales Q
www.youtube.com/watch?v=VIHP7_MBaPE‎


Propiedades de la Adición de Números Racionales Q:


La adición de números racionales cumple con las siguientes propiedades:

1-Propiedad Conmutativa: 

El Orden de los sumandos no altera la suma. Para todo  a/b y c/d , se cumple que:  
                                                   
                                                    a/b  + c/d = c/d + a/b


*Ejemplo:
                                        2/3    +  3 /4    =  3 /4 +   2 / 3   
         
                                               (8+9)/12  =  (9+8)/12  
          
                                                   17/12  = 17/12  


 2-Propiedad Asociativa:

 Al agrupar los sumandos de distintas formas, se obtiene la misma suma. De manera que dados  (a )/(b ) , c/d   y e/f  ∈ Q, se cumple que:

                                        (a/b+ c/d)+  e/f   =   a/b+ (c/d+ e/f)


*Ejemplo:   
                                          (5/2+ 1/2)+  3/5   =   5/2+ (1/2+ 3/5) 

                                                 6/2   +   3/5   =    5/2  +   11/10

                                     (30  + 6  )/10     =    (25  +  11)/10

                                                 36/10     =    36/10



3-Elemento neutro:

El número 0 es el elemento neutro de la adición de números racionales.

                                       a/b  + 0 =  a/b     y       0 +  a/b  =   a/b



*Ejemplo:
                                                 1/2   +  0  =    1/2  



 4-Elemento Opuesto:

Todo número racional tiene un opuesto que es el  numero racional que sumado con él resulta cero.  El opuesto de un número racional  a/b   se denota mediante -a/b .  
                               Así,   a/b + (-a/b)  = 0   ;  a/b  es el opuesto de (-a/b)


*Ejemplo:

El Opuesto de    2/3   es - 2/3  ,  ya que   2/3   +  (-2/3)  = 0  

El Opuesto de   -3/4   es 3/4   ya que  (-3/4) +  3/4   = 0


Actividad :  

1- En las siguientes Adiciones, aplica la Propiedad según Corresponda:

a-)    2/3 + 3/2 =
b-)    1/2  +  3/4  + 2/5  =
c-)   5/16  +   3/4  =
d-)  0 + 7/20  =
e-)  5/12  + (-5/12)=

Nota: Esta Actividad debe ser entregada el día 14 de Marzo de 2014…quien pueda asistir entregarla en hoja de examen y de lo contrario enviar por esta vía



Buenas Tardes!!!….Mis Queridos Estudiantes de 1er Año….Secciones: A-B-C-D y E


Reciban un Cordial saludo!

Espero se encuentren muy bien. En vista de que hemos tenidos pequeños inconvenientes para seguir con nuestra programación, los invito a mantenernos comunicados por esta vía…y los que puedan asistir a clases muy agradecidos estaremos por su presencia; porque de manera presencial continuaremos trabajando….saben que Bienvenidos son a nuestra Casa de Estudios…

En cada clase les estaré informando a cerca de los contenidos que estamos trabajando y sobre cómo será la recopilación de notas para culminar con nuestro Cronograma de Actividades.

A continuación  se encontraran con una pequeña explicación  sobre las PROPIEDADES DE LA ADICIÓN DE NÚMEROS  RACIONALES Q, con sus respectivos ejemplos.

Y al finalizar tienen una actividad que deberán consignar en la fecha que allí les aparece.